Se promulga ley que establece un dispositivo de carga universal.
USB-C: El nuevo cargador universal de la Unión Europea.
El pasado martes 7 de junio del presente año la Unión Europea emitió una ley que obligará a los fabricantes de electrónica portátil pequeña y mediana a utilizar cables de USB tipo C para sus dispositivos a partir del año 2024.
La iniciativa tiene como principal fin reducir los residuos electrónicos y posicionar un cargador universal que termine con los problemas de los usuarios.
Y es que según datos de la Comisión Europea, la política ahorrará 250 millones de euros al año y podría evitar que los europeos desechen 11.000 toneladas métricas de residuos electrónicos al año.
Consolas de videojuegos, auriculares, lectores electrónicos y tablets serán algunos de los dispositivos afectados por esta norma.
Polémica con Apple
El año 2009 la empresa firmó un memorando de entendimiento (MOU) con otros 10 grandes líderes tecnológicos como Nokia, Motorola, Samsung, Sony Ericsson entre otros. En él se comprometían a “proporcionar compatibilidad de cargadores sobre la base del conector Micro-USB”.
Pero Apple no cumplió su palabra, pues aprovechó un vacío legal que le permitía seguir usando su cargador propio si a la vez ofrecían un adaptador micro-USB. Argumentaron en el 2014 que cumplir el estándar les costaría US$2.000 millones.
Esta nueva ley tendrá principal impacto en la empresa Apple, debido a que sus dispositivos utilizan un puerto de carga exclusivo denominado Lightning. Tanto iPhones, iPads y Mac deberán cambiar su tipo de cargador.
La empresa se pronunció al respecto acusando que frena sus innovaciones en vez de fomentarlas. La UE manifestó que no es algo directamente contra Apple, sino que es una consecuencia de que las compañías no se pusieran de acuerdo tras años de conversaciones y tras el acuerdo del 2014.
Dentro de los argumentos de la entidad europea para llevar adelante esta iniciativa encontramos la búsqueda de una armonización en la tecnología de carga rápida, lo que contribuirá a garantizar que la velocidad de carga de los dispositivos sea la misma.
Además la puesta en marcha de la ley permitirá a los usuarios comprar un dispositivo sin la necesidad de comprar un cargador nuevo, con ello se limitará el número de cargadores nuevos que se transforman en toneladas de basura.

Más ingredientes

Conoce la aplicación chilena de automatización de tareas que busca revolucionar el mercado Latinoamericano.
Rocketbot es una plataforma chilena de automatización de trabajos virtuales creada el año 2018.

Cómo generar nuevos espacios de innovación
Muchas de las grandes ideas innovadoras no nacieron de eventos extraordinarios; más bien, surgieron como consecuencia de personas que supieron identificar un “dolor”, una necesidad que estaba latente en su vida cotidiana.

La aplicación de nutrición que se transformó en la herramienta de seguimiento de Covid más importante.
Con 4,7 millones de usuarios y un financiamiento de más de 5 millones de libras esterlinas por parte del gobierno del Reino Unido, COVID Symptom Tracker se ha posicionado como la aplicación más relevante en cuanto a su aporte en el seguimiento y estudio de síntomas del virus COVID-19.