Fintual
Hace pocos años, la mayoría de los casos de innovaciones para la industria financiera en Latinoamérica que había conocido, se centraban en pagos digitales y créditos, hasta que me encontré con Fintual, una Startup que estaba en su etapa de creación y que tenía el propósito de facilitar el ahorro y la inversión de las personas.
Invité a Pedro Pineda y Agustín Feuerhake, dos de los fundadores de Fintual, a mi programa de Innovación Digital del Diario Financiero de Chile, para conocer qué los movió y dónde se enfocaron para la creación de su empresa. Explicaron los tres dolores en los que se centraría la solución: el primero es que los servicios financieros de inversión requieren montos mínimos, que en la mayoría de los casos superan los 100 mil dólares; el segundo son las altas comisiones que un usuario común debe pagar para que alguna institución financiera administre estos fondos y, finalmente, la gran cantidad de papeles y trámites que tiene el proceso.
En la misma entrevista, conversamos sobre los ejemplos de Norteamérica y Europa, el éxito de estas plataformas en los millennials y lo que ellos estaban desarrollando en Chile.
Más ingredientes

Conoce la aplicación chilena de automatización de tareas que busca revolucionar el mercado Latinoamericano.
Rocketbot es una plataforma chilena de automatización de trabajos virtuales creada el año 2018.

Cómo generar nuevos espacios de innovación
Muchas de las grandes ideas innovadoras no nacieron de eventos extraordinarios; más bien, surgieron como consecuencia de personas que supieron identificar un “dolor”, una necesidad que estaba latente en su vida cotidiana.

La aplicación de nutrición que se transformó en la herramienta de seguimiento de Covid más importante.
Con 4,7 millones de usuarios y un financiamiento de más de 5 millones de libras esterlinas por parte del gobierno del Reino Unido, COVID Symptom Tracker se ha posicionado como la aplicación más relevante en cuanto a su aporte en el seguimiento y estudio de síntomas del virus COVID-19.